Un equipo
con alma
Por Jordi Bofill.
Únicamente la fe
de un equipo al que pocas veces se le ha visto rendirse puede explicar cómo el
Girona rescató un punto con todos los elementos en contra. Una primera mitad
marcada por la expulsión de Lekic, el doble rasero del colegiado en cuanto a la
permisividad en el contacto, el 0-1 de Naranjo y la poca convicción de los
gerundenses en el juego se vieron compensadas con el empuje, la fe y la garra
mostradas en el segundo tiempo. El coraje de Mata se vio recompensado con un empate
que supo a poco tras ver la evidente superioridad de un equipo que se creció
con el paso de los minutos y que bien pudo haberse llevado los tres puntos si
Cristian Herrera no hubiera desaprovechado un uno contra uno en el último
suspiro.
Pablo Machín dio
continuidad a Borja García tras su titularidad ante el Numancia y ante las
múltiples bajas que presentaba el conjunto de Vicente Moreno. Con la vuelta de
Pere Pons en el once inicial, el técnico soriano creyó conveniente alinear un
once más ofensivo (sacrificando a Eloi Amagat), recuperando la mejor versión de
Mata junto a Lekic en la punta de ataque. Pero todo se fue al traste debido a
la expulsión del delantero serbio en los primeros veinte minutos al ver dos
amarillas consecutivas. En la primera acción (que será recurrida por el club),
Lekic se ve obstruido en primer lugar por el defensor antes de cometer la
falta. Agarrón de ambos; tarjeta para el delantero, la historia tantas veces
vista en Montilivi. Instantes después, el serbio cae dentro del área en un leve
forcejeo y el colegiado entiende simulación. Segunda amarilla y el equipo con
diez para los 70 minutos restantes.
Si esto fuera
poco, y con el público indignado con la actuación de Figueroa Vázquez, una
asistencia en profundidad de Abu permitió a Naranjo adelantar a su equipo tras
ganarle la espalda claramente a Clerc. Una vez más, todo en contra para un
Girona que llegaba al encuentro tras ganar sus últimos tres encuentros en
Montilivi. Cierto es que el cuadro de Machín, pese a no ofrecer un gran juego
en la primera mitad, tuvo sus ocasiones para llegar al descanso con igualdad en
el marcador. Pablo Marí evitó por dos veces el empate al rechazar dos
lanzamientos de Mata (tras una gran recuperación de Aday, el delantero
madrileño esperó demasiado para efectuar el disparo) y de Aday, tras una
precisa asistencia de Borja que el central tarraconense desvió lanzándose al
suelo. Con el equipo desubicado a raíz de la expulsión y de la intensidad que
marcaba el encuentro, el rival se limitó a taponar las líneas de pase, saliendo
con rapidez al contragolpe siempre que la ocasión lo requería. Liderados por un
gran Emana y un efectivo Aníbal, una asistencia de Madinda fue milagrosamente
interceptada por Alcalá cuando Emana se disponía a celebrar un 0-2 que hubiera
sido demasiado injusto ante los pocos méritos del Gimnástic.
En la segunda
mitad, el conjunto de Machín ofreció una mejor versión en busca de la
heroicidad. Y, pese a que Becerra tuvo que intervenir en la primera acción tras
una gran jugada individual de Emana (regateando en la misma jugada a Alcalá y
Lejeune) con un pie milagroso, el conjunto gerundense fue el amo y señor de los
segundos 45 minutos. Con el equipo volcado en transiciones ofensivas, liderados
por un Granell que ha recuperado definitivamente su mejor versión, y con un
Pere Pons omnipresente evitando los contragolpes del rival, la balanza se
terminó desequilibrando hacia un claro acoso local en busca del empate.
Injustificado el paso atrás del Gimnástic pese a disponer de un hombre más, los
cambios que efectuó el técnico soriano volvieron a ser todo un acierto.
Primero fue Aday
quien debió retirarse debido a una deshidratación por sus problemas estomacales
surgidos durante la semana previa al encuentro. Nada grave pensando en la
próxima semana. Con el partido entrando en sus últimos veinte minutos, Lejeune
intentó el gol de la semana al realizar un disparo desde el centro del campo
que pegó en el travesaño de la portería de Reina, quien, en su salida para
atrapar el balón, atropelló a Mata dentro del área en lo que pareció un claro
penalti que, obviamente, el colegiado no señalo. No dudó tanto cuando, en una
jugada posterior, el mismo delantero chocó con Reina, mostrándole una nueva
amarilla que le impedirá viajar a Huesca. Lo dicho, la historia tantas veces
vista en Montilivi.
Tras la magnífica
ocasión, Machín hizo debutar, primero, a Cristian Herrera y minutos más tarde a
Maffeo. El delantero la tuvo nada más entrar al terreno de juego, pero su volea
terminó a las manos de un bien colocado Reina. En los mejores minutos de Mata,
el delantero madrileño sufrió un nuevo penalti que esta vez el colegiado si
señaló tras verse interceptado dentro del área por Iago Bouzón. 1-1 y trece
minutos por delante para lograr lo que parecía imposible.
Tras varios
parones por molestias de los jugadores visitantes, pensando más en el punto que
podían perder que en tratar de lograr la victoria, los últimos minutos fueron
de tanteo hasta llegar al tiempo de descuento, donde ambos conjuntos podrían
haber logrado los tres puntos. Primero la tuvo el Gimnástic en una jugada de
los hermanos Emana que terminó con un disparo desviado de Stephané. Pero la más
clara, y la última, fue para el Girona en un nuevo balón aéreo que se llevó
Mata, dejando vía libre a Cristian Herrera quien, entre dos defensores y la
buena salida de Reina, esperó demasiado para efectuar un flojo lanzamiento que
salió lamiendo el poste.
Reparto de puntos
que dejan un gran sabor de boca al conjunto gerundense que se sitúa 5 puntos
por encima del descenso y a 8 del play-off, antes de la importante visita a
Huesca del próximo domingo a las 17.00h en un encuentro ante un rival directo
en que una victoria significaría dar un golpe sobre la mesa en busca de metas
más altas para lo que queda de temporada.
La frase de Machín: “Este punto me sabe a victoria”.
Girona 1-1 Gimnástic
Girona: Becerra, Kiko Olivas, Alcalá, Lejeune, Aday (Javi Álamo, 56’),
Pere Pons, Granell, Clerc (Cristian Herrera, 72’), Borja García (Maffeo, 80’),
Mata y Lekic.
Gimnástic: Reina, Xisco Campos, Bouzón, Pablo Marí,
Mossa, Madinda (Carlos García, 81’), Ferran Giner, Abu, Emana, Aníbal (Stephane
Emana, 67’) y Naranjo (Jean Luc, 52’).
Goles: 0-1 Naranjo (29’), 1-1 Mata (p.)(77’).
Árbitro: Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Amonestó a los locales
Lejeune, Granell, Maffeo y Mata y expulsó a Lekic (20’) por doble amarilla
mientras que para los visitantes amonestó a Bouzón y Pablo Marí.
Incidencias: Jornada 24 de la Liga Adelante. Estadi de
Montilivi. 4.512 espectadores.
0 comentarios:
Publicar un comentario